• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Publicações ULE
    • Humanismo y Trabajo Social
    • Humanismo y TS- nº 05 (2006)
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Publicações ULE
    • Humanismo y Trabajo Social
    • Humanismo y TS- nº 05 (2006)
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Situación social de las personas mayores en España
    Autor
    Cordero del Castillo, PriscilianoAutor de la institución
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2006
    ISSN
    1696-7623
    Resumo
    Con el presente estudio trato de hacer una radiografía de la situación socioeconómica de los ancianos o personas mayores en España. Partiendo de los datos estadísticos del último Censo y comenzando por los datos demográficos, analizo el número de ancianos, el nivel de ingresos, el trabajo y la calidad de su vivienda; luego me fijo en sus relaciones familiares y personales y en el grado de satisfacción conseguido en su convivencia; paso luego a analizar los valores políticos y sociales que comparten y las creencias religiosas que profesan y practican; estudio a continuación las actividades con que llenan su ocio o tiempo libre, para terminar con el nivel educativo alcanzado y las aspiraciones de formación para esta nueva etapa de su vida
    Materia
    Sociología
    Trabajo social
    Palabras clave
    Ancianos
    Ocio
    España
    Situación social
    Situación económica
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1493
    Aparece en las colecciones
    • Humanismo y TS- nº 05 (2006) [10]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    HUM5_Art8.pdf
    Tamaño:
    177.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Hum, n.5, art.8
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir