Compartir
Título
Efectos del tratamiento con plasma seminal sobre la cromatina de espermatozoides porcinos criopreservados
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Biotecnología
Fecha
2021
Abstract
La inseminación artificial es utilizada de forma rutinaria en la industria porcina. Sin embargo, la utilización de semen criopreservado es muy reducida debido a los daños y alteraciones sufridas por los espermatozoides, que se traduce en menores tasas de fertilidad. Algunos de estos daños afectan a la estructura nuclear, provocando roturas de los puentes disulfuro entre las protaminas que compactan el material genético. Por ello, el objetivo de este estudio fue analizar muestras espermáticas porcinas que fueron incubadas con plasma seminal (PS) a 0 %, 10 % y 50 %, durante 0, 1, 2, 3 y 4 h tras la criopreservación, para evaluar si el PS mejoraba la calidad espermática. Se analizó la cantidad de puentes disulfuro con la tinción de monobromobimano (mBBr), y se compararon los resultados con investigaciones previas realizadas sobre las mismas muestras. Los resultaron mostraron cómo la aplicación de 50 % de plasma seminal preservó la integridad de los puentes disulfuro (P < 0,001), mientras que la aplicación de 10 % PS no mostró cambios tan significativos. El plasma seminal permitió el manteniendo la compactación de la cabeza espermática, pero causó múltiples daños asociados al incremento de ROS intracelulares conllevando una disminución de la viabilidad, especialmente en las poblaciones de espermatozoides más débiles.
Materia
Palabras clave
Criopreservación espermática
Espermatozoide porcino
Monobromobimano
Plasma seminal
Puentes disulfuro
Espermatozoide porcino
Monobromobimano
Plasma seminal
Puentes disulfuro
URI
Collections
Files in this item
Tamaño:
1.048
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Artículo principal