Compartir
Título
Empresa y trabajo social, ¿una relación de ida y vuelta?
Autor
Título de la revista
Humanismo y Trabajo Social
Editor
Universidad de León
Fecha
2009
ISSN
1696-7623
Abstract
Una empresa será socialmente responsable cuando, además, de cumplir estrictamente con las obligaciones legales vigentes, integra voluntariamente en su gobierno y gestión, en su estrategia, políticas y procedimientos, las preocupaciones sociales, laborales, medioambientales y de respeto a los derechos humanos que surgen de la relación y el diálogo transparentes con sus grupos de interés, responsabilizándose así de las consecuencias y los impactos que se derivan de sus acciones. Entendida de esta manera la gestión empresarial, nos encontramos con la circunstancia de que la profesión de trabajo social puede tener mucho que decir y hacer. En este sentido, el trabajo social tiene la oportunidad de reencontrarse con el ámbito de la empresa. Un ámbito que, desde el ya lejano trabajo social de empresa, se ha ido alejando de manera paulatina de esta profesión. Porque, las nuevas formas de gestión empresarial están introduciendo y haciendo suyos conceptos reconocibles para los trabajadores sociales tales como: acción social, voluntariado, relaciones con la comunidad, integración... Es aquí, en este marco, donde el trabajo social tiene la posibilidad de incorporar su conocimiento y experiencia. Sin embargo, en la actualidad, el perfil de los profesionales que gestionan este ámbito en la empresa no se corresponde, mayoritariamente, con personas que han cursado estudios de trabajo social. Un desequilibrio que se podría atemperar si en los planes universitarios que imparten, tanto para las futuras promociones como para aquellas que ya se han incorporado al mercado de trabajo, las Facultades de Trabajo Social incorporaran el estudio de la Responsabilidad Social Empresarial
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
74.98
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Hum, n.8, art.2