• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Precariedad del trabajo retribuido de cuidados : origen y mecanismos de solución = Precariousness of paid care work : Origins and mechanisms of solution
    Autor
    Álvarez Cuesta, HenarAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    Título de la revista
    Lex Social: Revista de Derechos Sociales
    Número de la revista
    2
    Editor
    Universidad Pablo de Olavide
    Fecha
    2021
    Abstract
    El sector de los cuidados retribuidos ha sido un nicho de empleo desde su origen para las mujeres y, como característica añadida (consecuencia y causa recíproca), ha merecido el calificativo de precario. El presente estudio analiza las distintas ocupaciones (feminizadas y precarias) más significativas asociadas a este ámbito, como las auxiliares de ayuda a domicilio, las cuidadoras en residencias o no profesionales de dependientes, las limpiadoras o las empleadas de hogar. A continuación, examina sus rasgos característicos y regulación para poner de relieve sus causas de temporalidad, parcialidad, bajos salarios o malas condiciones laboral. Por último, propone las soluciones legales y/o convencionales oportunas en cada caso para poner freno y fin a esa situación y unir la calificación de esenciales y dignos a estos trabajos feminizados.
    Materia
    Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    Palabras clave
    Precariedad
    Cuidados
    Igualdad
    Temporalidad
    Parcialidad
    Peer review
    SI
    ID proyecto
    • LE013P20
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/14994
    DOI
    10.46661/lexsocial.5961
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Precariedad del trabajo retribuido de cuidados.pdf
    Tamaño:
    429.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen