• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    El futuro del trabajo después de la pandemia y los empleos del futuro
    Autor
    Álvarez Cuesta, HenarAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    Título de la revista
    Gaceta sindical: reflexión y debate
    Número de la revista
    35
    Editor
    Comisiones Obreras
    Fecha
    2020
    ISSN
    1889-4135
    Abstract
    La pandemia ha impactado de forma desigual en la sociedad y en las relaciones laborales. Así, la automatización y digitalización han visto incrementado exponencialmente su desarrollo debido a las medidas sanitarias adoptadas; se acentúan tendencias como la huida hacia el trabajo autónomo o la precarización de condiciones y de colectivos; otras iniciativas han sido relegadas, como la lucha contra el cambio climático; y se ha puesto el foco en profesiones y actividades esenciales a proteger y valorar. Pese a la complejidad que entraña dibujar un claro panorama del futuro del trabajo, aquí se pretende dar cuenta de líneas de tendencia que puedan servir para predecir ciertos rasgos, anticipar soluciones y gobernar los cambios mediante una transición justa para trabajadores y empresas que permita proteger las ocupaciones esenciales, potenciar los empleos verdes, afianzar la inversión en innovación y alcanzar unas condiciones de trabajo dignas.
    Materia
    Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    Palabras clave
    Automatización
    Robotización
    Trabajo
    Pandemia
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/14998
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    El futuro del trabajo después de la pandemia.pdf
    Tamaño:
    220.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen