Compartir
Título
Aproximación a la eficiencia del mercado de valores español. El caso del fondo "Santander Acciones Españolas" = Approach to the efficiency of the Spanish stock market. The case of the "Santander Acciones Españolas" fund
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Finanzas
Fecha
2022-09-15
Abstract
Uno de los aspectos esenciales de la Teoría de Carteras es la Hipótesis de Eficiencia del Mercado (HEM). Tradicionalmente se han distinguido tres formas empíricas de aplicación: hipótesis débil, intermedia y fuerte. La diferencia entre ellas es el nivel de información que incorporan: pasada, actual y privada. El presente trabajo trata de arrojar evidencia sobre la hipótesis en su nivel intermedio en el contexto del mercado bursátil español. Para ello, se ha seleccionado el fondo de inversión Santander Acciones Españolas durante el periodo del 06/11/2015 hasta el 29/02/2022. Los contrastes realizados buscan comprobar si el equipo gestor del fondo es capaz de crear valor, teniendo en cuenta el riesgo. En caso de que los gestores fueran capaces de aportar valor,se estarían encontrando señales que indicarían la incapacidad del mercado a la hora de incorporar en los precios de los activos la información hecha pública, tanto pasada como contemporánea.Tras contrastar los modelos de Capital Asset Pricing Model (CAPM), tres y cinco Factores de Fama-French, los resultados indican que la aportación de los gestores a este fondo es nula. Así pues, parece existir evidencia favorable al cumplimiento de la hipótesis de eficiencia en su nivel intermedio.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
1.320
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF