Compartir
Título
Turismo urbano durante la pandemia de COVID-19. Estudio de casos en España = Urban tourism thoughout the COVID-19 pandemic. Case studies in Spain
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Turismo
Fecha
2022-09-28
Abstract
La pandemia provocada por el COVID-19 ha comportado la revisión de los planteamientos políticos, económicos, sociales y culturales que habían protagonizado el panorama nacional e internacional hasta el año 2020. Frente a un escenario optimista que preconizaba el incremento exponencial de la llegada de turistas a nuestro país, la adopción de medidas de seguridad extraordinarias, entre las que destaca la declaración del Estado de Alarma, en cuya virtud se decretó la restricción del derecho a la libre circulación de personas, dibujó un panorama turístico difuso que conllevó la alteración, en el corto plazo, de las tendencias de consumo; por ejemplo, la adaptación del consumidor a la denominada “nueva normalidad” contribuyó, durante el segundo semestre de 2020 y todo el año 2021, al repunte del interés por el medio rural y el ecoturismo como destinos turísticos de primer orden. Superada esa excepcional situación, el turismo urbano vuelve a protagonizar la respuesta institucional en la materia, con iniciativas renovadas que tienden a la recuperación del sector, que sigue representando un papel vital en la economía de nuestro país, con destinos tan relevantes como Madrid, Barcelona, Bilbao o Sevilla, cuyo contexto actual y perspectivas de futuro serán abordados en el presente trabajo.
Materia
Palabras clave
Turismo urbano
Políticas públicas
Pandemia Covid-19
Planificación turística
Plan estratégico de turismo
Políticas públicas
Pandemia Covid-19
Planificación turística
Plan estratégico de turismo
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
675.6
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF