Compartir
Título
Año 2020, adaptándonos a la pandemia papel de las emociones : lección inaugural curso académico 2020-2021 Campus de Ponferrada
Autor
Área de conocimiento
Datos de la obra
Fernández Martínez, M. E. (2020). Año 2020, adaptándonos a la pandemia: papel de las emociones : lección inaugural curso académico 2020-2021 Campus de Ponferrada. Universidad de León.
Fecha
2020
Abstract
[ES] El año 2020 será recordado en la historia de la humanidad como el año de la pandemia por la COVID-19, por lo que está claro que alguna referencia a la situación tenía que estar presente en la lección inaugural de este curso académico que empezamos 2020/2021.
A finales de 2019 se produjo un brote de la enfermedad por un nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en Wuhan (Hubei, China), que posteriormente se extendió por todo el mundo. La enfermedad por el coronavirus SARS-CoV-2, denominada como COVID-19 (Lai et al, 2020) fue declarada por la Organización Mundial de la Salud como una pandemia en marzo de 2020 (OMS, 2020a) debido a la rapidez de su propagación y al elevado número de muertes (Zhu et al., 2020). Entre los síntomas más habituales de esta enfermedad se encuentran: fiebre, tos seca y cansancio. Algunas de las personas infectadas solo presentan síntomas de carácter leve. La mayoría de ellas (alrededor del 80%) se recuperan de la enfermedad sin necesidad de tratamiento hospitalario. Alrededor de 1 de cada 5 personas que contraen la COVID-19 acaba presentando un cuadro grave y experimenta dificultades para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas previas tienen más probabilidades de presentar cuadros graves. Sin embargo, cualquier persona puede contraer la COVID-19 y caer gravemente enferma (OMS, 2020b).
Materia
Palabras clave
URI
Collections
- Untitled [45]
Files in this item
Tamaño:
5.281
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF