Compartir
Título
El impacto de los laboratorios de ingeniería eléctrica: desarrollo de aplicaciones en la reproducción del sonido. Catálogo de exposición
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Editor
Universidad de León. Servicio de Publicaciones
Fecha
2019
Abstract
[ES] Thomas Edison fue catapultado a la fama internacional a través de su invención del fonógrafo en
1877, una máquina capaz de grabar y reproducir todo lo que “oía”. Sin embargo Edison no fue la
primera persona en grabar el sonido. Ese honor le corresponde a Édouard-Léon Scott de
Martinville, un inventor francés que en 1857 ideó su fonoautógrafo, una máquina que inscribía
las vibraciones de los sonidos en el aire en un medio permanente.
El fonoautógrafo de Scott fue un instrumento extraordinario. Desde el principio de los tiempos,
el sonido había sido invisible y fugaz. El fonoautógrafo lo hizo visible y permanente al escribirlo
en papel. De esta forma, las ondas de sonido pudieron estudiarse como nunca antes se había hecho.
La grabación de sonido fue un logro excepcional en 1857. El fonógrafo de Edison también fue
extraordinario. No solo grabó sonidos, sino que también permitió su reproducción a voluntad (fue
precisamente este invento el que le proporcionó a Edison un lugar destacado como inventor).
Materia
Palabras clave
URI
Collections
- Monografías [203]
Files in this item
Tamaño:
3.695
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF