Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Ciencias del Trabajoes_ES
dc.contributor.advisorFernández Domínguez, Juan José 
dc.contributor.authorScalzo, Chiara
dc.contributor.otherDerecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
dc.date2022-07-15
dc.date.accessioned2022-10-27T08:05:12Z
dc.date.available2022-10-27T08:05:12Z
dc.date.submitted2022-07-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/15227
dc.description.abstract[ES] Este trabajo expone la consideración que el suicidio de la persona trabajadora ha merecido a lo largo de los años para el ordenamiento jurídico español. En un primer momento fue considerado como el resultado de causas ajenas al trabajo, principalmente relacionadas con la personalidad y el estado de salud mental del sujeto. Este dato, junto con la presunta voluntariedad que para algunos caracteriza a la conducta, llevó a la jurisprudencia a excluir a priori la existencia de nexo causal entre la decisión del trabajador de quitarse la vida y el trabajo, con el resultado de considerarlo una contingencia común y un hecho imprevisible e inevitable desde el punto de vista preventivo. La sentencia del Tribunal Supremo de 2007, así como la cada vez más reconocida relevancia de los factores psicosociales, han supuesto un notable cambio de perspectiva y, a día de hoy, cabrá aspirar a la tutela otorgada por el ordenamiento al accidente de trabajo y a que el acto autolítico sea considerado un riesgo laboral a evaluar y evitar por el empresario. Incorpora, en este sentido, un análisis de los posibles factores de riesgo capaces de conducir a la conducta autolítica, la ponderación de otros riesgos psicosociales relacionados y que pueden conducir al fatal resultado y las estrategias más importantes para su prevención.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.relationMáster Universitario en Gestión de Prevención de Riesgos Laboraleses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
dc.subject.otherSuicidioes_ES
dc.subject.otherAccidente de trabajoes_ES
dc.subject.otherPrevención de riesgos laboraleses_ES
dc.subject.otherFactores psicosocialeses_ES
dc.titleEl suicidio del trabajador como accidente de trabajo y su vertiente preventiva = Worker suicide as an accident at work and its preventive aspectes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.unesco5605.08 Derecho Privadoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional