Compartir
Título
Víctima, monstruo o ser humano en pantalla: agencia femenina, diversidad funcional y el derecho a ser un monstruo en “Hush”
Autor
Título de la revista
Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
Número de la revista
16
Datos de la obra
Ponce Castañeda, A. P. (2021). Víctima, monstruo o ser humano en pantalla: Agencia femenina, diversidad funcional y el derecho a ser un monstruo en “Hush”=Victim, monster or human being on screen: female agency, functional diversity and the right to be a monster in Hush. Cuestiones De género: De La Igualdad Y La Diferencia, (16), 144–162. https://doi.org/10.18002/cg.v0i16.6977
Editor
Universidad de León
Fecha
2021
Abstract
[ES] Este artículo pretende explorar las implicaciones de la agencia femenina dibujadas en la cinta de horror de 2016 Hush, dirigida por Mike Flanagan y escrita por él mismo junto a Kate Siegel, protagonista del filme. Para este fin se realizará una revisión teórica desde los estudios del cuerpo y los estudios feministas sobre la agencia corporal femenina, la diversidad funcional, lo monstruoso femenino y las representaciones corporales en los medios audiovisuales. Así, se abordarán conceptos y figuras de teóricas como De Lauretis, Mulvey, Creed, Garland-Thomson y Blackman ente otras/os, con el objetivo de analizar y problematizar los motivos presentes en el filme, desde las nociones de la subversión de los estereotipos femeninos y la reivindicación crítica de la abyección. [EN] This article aims to explore the implications of female agency drawn in the 2016 horror film Hush, directed by Mike Flanagan and co-written with Kate Siegel, the film's protagonist. For this purpose, a theoretical review will be carried out from body studies and feminist studies on female bodily agency, functional diversity, the monstrous feminine and body representations in audiovisual media. Thus, concepts and figures of theorists such as De Lauretis, Mulvey, Creed, Garland-Thomson and Blackman, among others, will be addressed in order to analyze and problematize the motifs present in the film, from the notions of the subversion of female stereotypes and the critical vindication of abjection.
Materia
Palabras clave
Cine de horror
Feminismo
Estudios del cuerpo
Estudios críticos de la discapacidad
Horror cinema
Feminism
Body studies
Critical disability studies
Feminismo
Estudios del cuerpo
Estudios críticos de la discapacidad
Horror cinema
Feminism
Body studies
Critical disability studies
URI
DOI
Collections
- Untitled [48]
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
339.5
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF