• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Ingeniería del tejido cartilaginoso: obtención de cartílago "in vitro" para su utilización en ingeniería de tejidos
    Autor
    Colaço, Bruno Jorge Antunes
    Director/es
    Villar Suárez, María VegaAutoridad Buleria
    Villar Lacilla, José MaríaAutoridad Buleria
    Cabrita, António Manuel Silvério
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Anatomia y Anatomia Patologicas Comparadas
    Fecha
    2008-05
    Descripción física
    317 p.
    Abstract
    Partiendo de la definición de la ingeniería de tejidos como el arte de reconstruir tejidos, ya sea estructural o funcionalmente, el presente trabajo se centra en algunos de los tipos de células que se pueden utilizar para la producción de tejido in vitro. Los tipos de células elegidos para el estudio fueron: cuadrocitos auriculares de conejo, células troncales derivadas de tejido adiposo abdominal (CTDTA) e inguinal de rata y células troncales de tejido adiposo, a partir de grasa infrapatelar, de caballo
    Materia
    Anatomía
    Veterinaria
    Palabras clave
    Embriología animal
    Anatomía veterinaria
    Cultivo de tejidos
    Cultivo celular
    Tejidos
    Células
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1555
    DOI
    10.18002/10612/1555
    Collections
    • Tesis [1031]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Obtención_Colaço.pdf
    Tamaño:
    11.03Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Obtención_Colaço_Tesis
    Thumbnail
    FilesOpen