• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 06 (octubre 2010)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 06 (octubre 2010)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Estudio preliminar de la calidad del aire en el Campus de Vegazana de la Universidad de León
    Autor
    Gallinas Suazo, Cristina
    Pérez García, Fernando
    López Campano, LauraAutoridad BuleriaORCID
    Título de la revista
    Ambiociencias
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2010-10-15
    ISSN
    1988-3021
    Abstract
    El presente trabajo se ha realizado en el marco de las asignaturas de Introducción a la Investigación y Trabajo de investigación y pretende ser una primera aproximación al análisis de la calidad del aire en el Campus de Vegazana, tanto en el exterior corno en el interior de los edificios. El trabajo consta de tres partes. En primer lugar, se ha realizado un estudio del aire exterior. Los resultados nos muestran cómo en el 11% de los días, la calidad del aire en el Campus no cumple los límites establecidos por la legislación, y cómo los meses en los que el número de superaciones es más elevado son noviembre y febrero. Además, mediante un Análisis de Componentes Principales se han podido clasificar los episodios de contaminación en tres tipos: episodios con contaminación fotoquímica, episodios con contaminación ácida y episodios con elevadas concentraciones de partículas. El segundo objetivo del estudio, ha sido evaluar la calidad del aire en el interior de aquellos edificios del campus que hemos considerado representativos de la exposición media de los miembros de la comunidad universitaria. Para ello, se han realizado mediciones directas, mediante tubos difusores activos, de la concentración de distintos contaminantes: CO, NO, NOS, SO, e hidrocarburos. Finalmente, y debido a la importancia que las partículas en suspensión presentan sobre nuestra salud, se ha medido la concentración de aerosoles en el interior de los edificios mediante la sonda de aerosoles PCASP. Los resultados evidencian que el origen de los mismos es mayoritariamente el humo del tabaco
    Materia
    Ecología. Medio ambiente
    Toxicología
    Palabras clave
    Contaminación atmosférica
    Campus de Vegazana
    Aire
    Aerosoles
    Tabaco
    Calidad
    Universidad de León
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1560
    Collections
    • Ambiociencias- nº 06 (octubre 2010) [8]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    07.Siguiendolapista.pdf
    Tamaño:
    556.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen