Compartir
Título
Las intrincadas relaciones entre los sujetos participantes en las plataformas digitales : reflexiones desde el Derecho Privado Europeo
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
- Máster Universitario en Derecho de la Ciberseguridad y Entorno Digital
Datos de la obra
Fernández Cavero, P. (2022). Las intrincadas relaciones entre los sujetos participantes en las plataformas digitales: reflexiones desde el Derecho Privado Europeo. [Trabajo de fin de Máster, Universidad de León]
Fecha
2022-07
Abstract
[ES] Las tecnologías de la información y de la comunicación están introduciendo cambios sin precedentes tanto en la sociedad como en el mundo jurídico. La economía colaborativa de las plataformas digitales en línea es un ejemplo de la rápida evolución tecnológica de la sociedad. Esta realidad genera nuevas e intrincadas relaciones entre los sujetos particulares, algo que lleva a los correspondientes conflictos. Con el objeto de dar respuesta a esta nueva situación, es necesario llevar a cabo una labor normativa e interpretativa que adapte las instituciones jurídicas conocidas. La relación triangular que se da entre las entidades gestoras de las plataformas en línea, el prestador del servicio subyacente y el usuario final del servicio obliga a un nuevo estudio de las normas de Derecho Internacional Privado en lo que respecta a la competencia judicial internacional y la norma de conflicto aplicable. Es imprescindible distinguir, en cada caso, entre relaciones contractuales o extracontractuales y si nos encontramos ante un contrato de consumo o no. La Unión Europea está avanzando satisfactoriamente en un nuevo régimen jurídico que dé soluciones a los nuevos interrogantes que se plantean. [EN] The information and communication technologies are currently introducing unseen changes both in society and in the legal world. The sharing economy based on online digital platforms is the perfect example of the rapid technological evolution of society. This reality creates new and intricate relationships between subjects, something that leads to the respective problems. The triangle relationship between the provider of online intermediation services, the business user and the consumer allows a new approach to Private International Law, regarding jurisdiction issues and the law applicable. It is absolutely necessary to distinguish, in every single case, between contractual and non-contractual obligations and whether we are dealing with consumer relations. The European Union is progressing satisfactorily towards a new legal regime that provides with solutions to the new questions raised.
Materia
Palabras clave
-
Economía colaborativa
-
Derecho Internacional Privado
-
Derecho Procesal Civil Internacional
-
Ley aplicable
-
Plataformas digitales
-
Entidad gestora de la plataforma digital intermediaria
-
Prestador del servicio subyacente
-
Usuario final
-
Contrato de consumo
-
Comercio electrónico
-
Página web
-
Competencia en materia de contratos celebrados por consumidores
-
Concepto de actividad dirigida
-
Stream of commerce
-
Sharing economy
-
Private International Law
-
International civil procedural law
-
Applicable law
-
Digital platforms
-
Provider of online intermediation services
-
Business user
-
Consumer
-
Consumer contract
-
E-commerce
-
Website
-
Jurisdiction over consumer contracts
-
Concept of activity directed to the Member State of the consumer’s domicile
- Stream of commerce
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
639.4
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF