Compartir
Título
Igualdad y no discriminación entre hombres y mujeres en el sector agropecuario en Castilla y León
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Máster Universitario en Abogacía
Datos de la obra
García Gutiérrez, M. (2023). Igualdad y no discriminación entre hombres y mujeres en el sector agropecuario en Castilla y León. [Trabajo de fin de Máster, Universidad de León]
Fecha
2023-02
Abstract
[ES] El sector agropecuario ha sido desde sus orígenes un sector estratégico debido a su gran aportación de beneficios económicos, sociales, territoriales y medioambientales, lo cual supone un impacto directo en el desarrollo y crecimiento de otras actividades económicas. En Castilla y León, la actividad agroalimentaria tiene gran relevancia pues es fuente generadora de riqueza y empleo ya que ayuda a fijar población y actúa como muro de contención frente a la despoblación que asola a esta región. El alcance del derecho fundamental a la igualdad de trato y no discriminación entre hombres y mujeres en el sector agrario y su contribución a la consecución de los objetivos económicos, ambientales y sociales necesarios para el desarrollo de este sector pueden analizarse desde dos puntos de vista: el trabajo por cuenta propia, a través del estudio de la titularidad compartida, y el trabajo por cuenta ajena, mediante el análisis de los convenios colectivos provinciales del sector en Castilla y León. No obstante, la insuficiente normativa existente en el sector agropecuario en materia de igualdad, exige adoptar nuevas medidas encaminadas a dotar de eficacia a este derecho, como será la negociación de los planes de igualdad en este ámbito y sector. [EN] The agricultural sector has been since its origins a strategic sector due to its great contribution of economic, social, territorial and environmental benefits, which has a direct impact on the development and growth of other economic activities. In Castilla y León, agri-food activity has great relevance because it is a source of wealth and employment, since it helps to fix population and acts as a retaining wall against the depopulation that ravages this region. The scope of the fundamental right to equal treatment and non-discrimination between men and women in the agricultural sector and its contribution to the achievement of the economic, environmental and social objetives necessary for the development of this sector can be analysed from two points of view: self-employment, through the study of shared ownership, and salaried employment, through the analysis of provincial collective agreements of the sector in Castilla y León. However, the insufficient existing regulations in the agricultural sector in terms of equality, requires the adoption of new measures aimed at making this right effective, such as the negotiation of equality plans in this area and sector.
Materia
Palabras clave
Titularidad compartida
Convenio colectivo
Negociación colectiva
Plan de igualdad
Sector agrario
Discriminación por razón de sexo o género
Castilla y León
Shared ownership
Collective agreement
Collective bargaining
Equality plan
Women
Agricultural sector
Discrimination based on sex or gender
Convenio colectivo
Negociación colectiva
Plan de igualdad
Sector agrario
Discriminación por razón de sexo o género
Castilla y León
Shared ownership
Collective agreement
Collective bargaining
Equality plan
Women
Agricultural sector
Discrimination based on sex or gender
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
1.197
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF