Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFlinch, David
dc.date2006
dc.date.accessioned2023-04-21T12:24:32Z
dc.date.available2023-04-21T12:24:32Z
dc.identifier.citationFlinch, D. (2006). North Korean Kye Sun Hui – An Extraordinary Olympic Judo Player. Revista De Artes Marciales Asiáticas, 1(3), 60–69. https://doi.org/10.18002/rama.v1i3.254es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/16086
dc.description.abstract[ES] En los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 la nor-coreana Kye Sun Hiu llegó a ser,con dieciséis años, la medallista de oro más joven en la historia del judo olímpico. Como un comodín escogido por la Federación Internacional de Judo (IJF), derrotó sorprendentemente a la japonesa Tamura Ryoko (Tani) con una contra del barrido de cadera (harai-goshi-gaeshi). Después Kye dijo insolentemente: “Es más fácil combatir en torneos internacionales que en casa”, refiriéndose a la fuerte oposición existente en su país.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de León: Servicio de Publicacioneses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEducación Físicaes_ES
dc.subject.otherArtes marciales asiáticases_ES
dc.titleLa nor-coreana Kye Sun Hui. Una judoka olímpica extraordinariaes_ES
dc.title.alternativeNorth Korean Kye Sun Hui – An Extraordinary Olympic Judo Playeres_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.identifier.doi10.18002/rama.v1i3.254
dc.identifier.essn2174-0747
dc.journal.titleRevista de Artes Marciales Asiáticases_ES
dc.volume.number1es_ES
dc.issue.number3es_ES
dc.page.initial60es_ES
dc.page.final69es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional