Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorChaudhuri, Joyotpaul
dc.date2008
dc.date.accessioned2023-04-27T11:57:13Z
dc.date.available2023-04-27T11:57:13Z
dc.identifier.citationChaudhuri, J. (2008). Wing Chun’s Chum Kiu Form. A Study in Stability and Mobility. Revista De Artes Marciales Asiáticas, 3(1), 68–79. https://doi.org/10.18002/rama.v3i1.348es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/16191
dc.description.abstract[ES] Este artículo analiza las claves para desarrollar la segunda forma de mano vacía del gongfu Wing Chun: Chum Kiu. El foco de atención se centra en el mantenimiento adecuado del eje central del cuerpo y sus movimientos, los cuales ayudan a desarrollar la energía del Wing Chun y los fundamentos para su libera-ción. La forma incluye puentes cortos, pasos, giros, y patadas. Los movimientos se construyen sobre los fundamentos estructurales creados a través de una práctica regular de la primera forma: Siu Lim Tau.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de León: Servicio de Publicacioneses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectEducación Físicaes_ES
dc.subject.otherChum Kiues_ES
dc.subject.otherWing Chunes_ES
dc.titleLa forma Chum Kiu del Wing Chun. Un estudio sobre la estabilidad y la movilidades_ES
dc.title.alternativeWing Chun’s Chum Kiu Form. A Study in Stability and Mobilityes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceProceedingses_ES
dc.identifier.doi10.18002/rama.v3i1.348
dc.identifier.essn2174-0747
dc.journal.titleRevista de Artes Marciales Asiáticases_ES
dc.volume.number3es_ES
dc.issue.number1es_ES
dc.page.initial68es_ES
dc.page.final79es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional