Compartir
Título
Variabilidad espaciotemporal de la cobertura forestal a partir de herramientas interactivas y teledetección
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Máster Universitario en Geoinformática para la Gestión de Recursos Naturales
Datos de la obra
Navarro Monterroza, E. (2022). Variabilidad espaciotemporal de la cobertura forestal a partir de herramientas interactivas y teledetección. [Trabajo de fin de Máster, Universidad de León]
Fecha
2022-09
Abstract
[ES] Con el objeto de estudiar la variabilidad espaciotemporal de la cobertura forestal en un área global personalizada, se desarrolló la herramienta interactiva que facilita la descarga de los datos en formato ráster de pérdida de bosque disponibles en la plataforma Global Forest Change (GFC) en el período 2001 – 2019 a partir de un polígono definido. Asimismo, la herramienta procesa los datos a través de funciones para la creación de tablas, la elaboración de diagramas y la representación cartográfica de la información. Esta herramienta de libre acceso permite al usuario personalizar variables como la zona de estudio, la proporción de cobertura arbórea de acuerdo con el tipo de bosque evaluado y el panel comparativo de dos o más años de deforestación a partir de la definición de las entradas de las funciones. Los resultados de este trabajo muestran la utilidad de implementar herramientas de visualización de los escenarios de la deforestación en cualquier área de interés a nivel global a partir de datos adquiridos por teledetección y mediante el uso de softwares libres. En este caso, se implementaron algunas librerías, entre las que están gfcanalysis y leaflet que permitieron analizar los datos de GFC y desarrollar un panel dinámico con elementos que pueden ser manipulados por el usuario, respectivamente. Además, el carácter de libre acceso del código permite que cualquier usuario lo modifique y aplique las mejoras requeridas. Con el fin de comprobar la eficacia de la herramienta, se ejecutaron los códigos teniendo en cuenta dos polígonos correspondientes a los Parque Nacionales Naturales (PNN) Tinigua y Los Picachos ubicados en la Amazonía colombiana. Los resultados obtenidos comprueban la crisis de los bosques en algunas áreas protegidas del país, dadas las vastas áreas deforestadas, especialmente en el año 2018. Asimismo, estos resultados aportan mecanismos para la formulación de estrategias de conservación de los bosques [EN] To study the spatiotemporal variability of forest cover in a customized global area, the interactive tool is developed that facilitates the download of data in raster format of forest loss available on the Global Forest Change (GFC) platform in the period 2001 – 2019 based on defined polygon. Likewise, the tool processes the data through functions for the creation of tables, the elaboration of diagrams and the cartographic representation of the information. This 2 freely accessible tool allows the user to customize variables such as the study area, the proportion of tree cover according to the type of forest evaluated and the comparative panel of two or more years of deforestation based on the definition of the entries of the functions. The results of this work show the usefulness of implementing tools for visualizing deforestation scenarios in any area of interest at a global level based on data acquired by remote sensing and through the use of free software. In this case, some libraries were implemented, such as gfcanalysis and leaflet that allowed to analyze the GFC data and develop a dynamic panel with elements that can be manipulated by the user, respectively. In addition, the freely accessible nature of the code allows any user to modify it and apply the required improvements. In order to verify the effectiveness of the tool, the codes were executed taking into account two polygons corresponding to the Tinigua and Los Picachos National Natural Parks (PNN) located in the Colombian Amazon. The results obtained prove the crisis of the forests in some protected areas of the country, given the vast deforested areas, especially in 2018. These results also provide mechanisms for the formulation of forest conservation strategies
Materia
Palabras clave
Variabilidad espaciotemporal
Herramienta interactiva
Bosque
Global Forest Change
Deforestación
Teledetección
Spatiotemporal variability
Interactive tool
Forest
Global Forest Change
Deforestation
Herramienta interactiva
Bosque
Global Forest Change
Deforestación
Teledetección
Spatiotemporal variability
Interactive tool
Forest
Global Forest Change
Deforestation
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
2.583
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF