Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Ciencias Biologicas y Ambientaleses_ES
dc.contributor.advisorMartín Martín, Juan Francisco 
dc.contributor.authorMarcos Rodríguez, Ana Teresa
dc.contributor.otherMicrobiologiaes_ES
dc.date1996-01
dc.date.accessioned2023-07-05T09:11:44Z
dc.date.available2023-07-05T09:11:44Z
dc.date.submitted1996
dc.identifier.citationMarcos Rodríguez, A.T. (1996). Mecanismos Moleculares de la Transcripción en "Streptomyces griseus" IMRU 3570: RNA Polimerasa y Factores Sigma. [Tesis doctoral, Universidad de León]es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/16840
dc.description.abstract[ES] Los actinomicetos y en particular los miembros del género Streptomyces constituyen uno de los grupos de microorganismos más abundantes en el suelo, cuya importancia deriva de su capacidad de producir antibióticos y otros compuestos de valor comercial. Etimológicamente Streptomyces deriva del griego (streptos, plegado, encorvado, torcido; myces, hongo). Su nombre refleja la confusión que existió durante mucho tiempo con este grupo de microorganismos que presenta características afines con bacterias y hongos. La determinación de su morfología y composición química, iniciada en los años 50, confirmó su naturaleza procariota y ha permitido clasificarlos como un género de la familia Streptomycetaceae, del orden bacteriano Actinomycetales (Goodfellow, 1989). El género Streptomyces está formado por bacterias Gram positivas, aerobias obligadas y cuyo principal hábitat es el suelo. Presentan micelio sustrato o vegetativo y micelio aéreo, que madura para formar esporas no móviles. Producen gran variedad de pigmentos responsables del color de las esporas y también pigmentos coloreados difusibles. La mayoría de las cepas producen uno o más antibióticos. Son capaces de utilizar un amplio rango de compuestos orgánicos como única fuente de carbono para energía y crecimiento. Generalmente reducen los nitratos a nitritos y degradan adenina, esculina, caseína, gelatina, hipoxantina, almidón y L-tirosina. En general, su temperatura óptima de crecimiento se sitúa entre 25-35ºC y el rango óptimo de pH oscila entre 6.5 y 8.0 (Goodfellow, 1989). El género Streptomyces produce aproximadamente el 90% de los antibióticos conocidos (Baltz y Seno, 1988; Chater, 1990). Estos antibióticos son de una gran diversidad química: macrólidos, aminoglicósidos, ß-lactamas, oligopéptidos, etc. Se han clonado gran cantidad de genes implicados en la biosíntesis de metabolitos secundarios, incluyendo algunas rutas biosintéticas completas, así como genes de resistencia (véase revisiones de Tomick, 1988; Martín y Liras, 1989; Chater, 1990). Además de los antibióticos, el género Streptomyces sintetiza pigmentos, alcaloides, agentes antivirales, inhibidores de enzimas, agentes antiparasitarios y numerosas enzimas extracelulares, muchas de ellas con valor económico.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBiologíaes_ES
dc.subject.otherMicroorganismoses_ES
dc.subject.otherStreptomyceses_ES
dc.titleMecanismos Moleculares de la Transcripción en "Streptomyces griseus" IMRU 3570: RNA Polimerasa y Factores Sigmaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.identifier.doi10.18002/10612/16840
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.unesco2414 Microbiologíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional