Compartir
Título
Instrumentos de financiación tradicionales versus fuentes de financiación alternativas y ayudas a las Pymes españolas
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
- Grado en Administración y Dirección de Empresas
Datos de la obra
Martínez Álvarez, L. (2023). Instrumentos de financiación tradicionales versus fuentes de financiación alternativas y ayudas a las Pymes españolas. [Trabajo de fin de Grado, Universidad de León].
Fecha
2023-07
Abstract
[ES] Ante la creciente importancia de las pymes en la generación de empleo y valor añadido al PIB español como de las diferentes economías europeas, se plantea el objetivo de revisar las fuentes de financiación tradicionales tales como el préstamo bancario, el descuento comercial, las pólizas de crédito, el leasing, el factoring y el renting. Al mismo tiempo, se exponen los problemas financieros que generan el acceso a estos instrumentos, aplicando una metodología descriptiva y exploratoria basada en fuentes secundarias de documentación. Ante esta situación, en las últimas décadas se han desarrollado vías de financiación alternativas, entre las que se ha destacado el crowdfunding, las entidades de capital riesgo, las sociedades de garantía recíproca, las líneas ICO-BEI, Business Angels y otras ayudas públicas como es el caso de los fondos Next Generation EU o ciertos programas de apoyo. Dichos métodos de financiación alternativos aun resultan insuficientes y para algunas pymes inaccesibles. [EN] Given the growing importance of SMEs in the generation of employment and added value to the Spanish GDP, as well as in different European economies, the objective arises of reviewing traditional sources of financing such as bank loans, commercial discounts, credit lines, leasing, factoring, and renting. At the same time, the financial problems that hinder access to these instruments are exposed, applying a descriptive and exploratory methodology based on secondary sources of documentation. In response to this situation, alternative financing methods have been developed in recent decades, among which crowdfunding, venture capital entities, mutual guarantee societies, ICO-BEI lines, Business Angels, and other public aids such as the Next Generation EU funds or certain support programs. However, these alternative financing methods still prove to be insufficient and inaccessible for some SMEs.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
2.126
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF