Compartir
Título
La agenda anti-género contra los derechos sexuales y reproductivos: contextos diferenciales en los casos de España y Polonia
Autor
Título de la revista
Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia
Número de la revista
18
Datos de la obra
Cornejo-Valle, M. , Ramme, J. , & Barrera-Blanco, J. (2023). La agenda anti-género contra los derechos sexuales y reproductivos: contextos diferenciales en los casos de España y Polonia. Cuestiones De género: De La Igualdad Y La Diferencia, (18), 174–194. https://doi.org/10.18002/cg.i18.7540
Editor
Universidad de León
Fecha
2023
ISSN
2444-0221
Abstract
[ES] La agenda conservadora contra los avances en igualdad y derechos sexuales y reproductivos durante las últimas dos décadas ha sido calificada por la literatura como movimiento anti-género, dada la centralidad del concepto “género” en la producción de pánicos morales en torno a un conjunto heterogéneo de políticas progresistas. Ante la ausencia de estudios comparativos, este artículo aborda los casos de España y Polonia para explicar cómo los contextos nacionales definen las diferencias en la movilización de una misma agenda elaborada a nivel internacional. La relación de la Iglesia católica con el pasado autoritario, los significados de la identidad nacional y las diferentes estrategias de victimización son tres factores domésticos que enmarcan el diferente desarrollo del movimiento anti-género en cada país. [EN] The conservative agenda against the progress in gender equality and sexual and reproductive rights during the last two decades has been described by literature as anti-gender movement, given the centrality of the concept “gender”in the production of moralpanics around a heterogenous set of progressive politics. Facing the lack of comparative studies, this article addresses the cases of Spain and Poland to explain how national contexts define the differences in the mobilization of a same agenda produced atthe international level. The relation between the Catholic Church and the authoritarian times, the meanings of national identity and the strategies of victimization are three factors that frame the different development of the anti-gender movement in eachcountry
Materia
Palabras clave
URI
DOI
Collections
- Untitled [37]
Files in this item
Tamaño:
385.3
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF