• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Tesis
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Ecología y conservación del Cernícalo Primilla durante el periodo premigratorio
    Autor
    Frutos Tena, Ángel de
    Director/es
    Pérez Olea, Ángel Pedro
    Purroy, Francisco J., 1946-Autoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Biologicas y Ambientales
    Área de conocimiento
    Zoologia
    Fecha
    2009
    Descripción física
    164 p.
    Resumen
    El periodo premigratorio, o post-reproductor, es una parte del ciclo vital muy poco estudiada en aves migradoras y su importancia es aún poco conocida desde el punto de vista ecológico y de conservación. Esta tesis presenta resultados sobre la ecología y conservación del Cernícalo Primilla durante el periodo post-reproductor en una de las principales áreas premigratorias conocidas en Europa. Específicamente se ha estudiado 1) cómo se distribuye espacialmente la abundancia de cernícalos primillas y qué factores determinan esta distribución, 2) cuántos dormideros comunales estivales hay y cuántos individuos los usan, 3) el uso del espacio los cernícalos primillas en el entorno de los dormideros, 4) las preferencias de hábitat de los cernícalos primillas y los hábitats usados cazar, y 5) la importancia que tienen para el cernícalo primilla los hábitats seminaturales (linderos y barbechos) en el paisaje agrícola durante el periodo premigratorio.
    Materia
    Zoología
    Palabras clave
    Ecología animal
    Ornitología
    Conservación
    Fauna silvestre
    Periodo premigratorio
    Cernícalo Primilla
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1773
    DOI
    10.18002/10612/1773
    Aparece en las colecciones
    • Tesis [1101]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    2008ON-FRUTOSTENA,_C1NGELDE.pdf
    Tamaño:
    1.855Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir