Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Filosofia y Letrases_ES
dc.contributor.authorHerráez Ortega, María Victoria 
dc.contributor.editorCañestro Donoso, Alejandro
dc.contributor.otherHistoria del Artees_ES
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-01-31T08:10:18Z
dc.date.available2024-01-31T08:10:18Z
dc.identifier.citationHerráez Ortega, M. V. (2018). Renovación y continuidad en la construcción de las catedrales góticas castellanas. El caso de San Antolín de Palencia. En A. Cañestro Donoso (ed.), Scripta artium in honorem prof. José Manuel Cruz Valdovinos (Vol. 1, pp. 619-635). Universidad de Alicante / Universitat d’Alacant.es_ES
dc.identifier.isbn978-84-1302-009-9es_ES
dc.identifier.otherhttps://publicaciones.ua.es/libro/scripta-artivm-in-honorem-prof-jose-manuel-cruz-valdovinos_147681/es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10612/17934
dc.description.abstract[ES] Dentro de la historia arquitectónica de este periodo hay que destacar el comienzo de dos grandes edificios en los que fue utilizado el “opus francigenum” desde sus inicios: la catedral de Burgos y la de Toledo. Poco después se iniciaría la iglesia mayor gótica de León y a ella le seguirían otras muchas que a lo largo de los siglos XIV y XV vieron renovar sus fábricas para adaptarlas al estilo característico de las urbes bajomedievales. El paisaje constructivo sufrió un cambio radical con la presencia de las estructuras diáfanas rematadas en punzantes pináculos y elevadas agujas, pero los nuevos templos no siempre se levantaron absolutamente ex novo, sino que muchas veces se vieron condicionados por los preexistentes o aprovecharon elementos de ellos. El caso de la catedral de Palencia puede ser ilustrativo de este fenómeno porque, como veremos a continuación, a los testimonios documentales que hablan de reparación se unen los restos materiales de unos soportes que pudieron haber formado parte de los pilares del crucero de la iglesia tardorrománica.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d'Alacantes_ES
dc.relation.ispartofScripta artium in honore prof. José Manuel Cruz Valdovinoses_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subject.otherCatedrales góticases_ES
dc.subject.otherSan Antolín de Palenciaes_ES
dc.titleRenovación y continuidad en la construcción de las catedrales góticas castellanas. El caso de San Antolín de Palenciaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.page.initial619es_ES
dc.page.final635es_ES
dc.subject.unesco5506.01 Historia de la Arquitecturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem