Compartir
Título
Los conectores pragmáticos en español coloquial (I): su papel argumentativo
Autor
Editor
Universidad de León
Fecha
1993-02-22
ISSN
0212-6192
Abstract
Entre los elementos que favorecen la cohesión y la coherencia de la conversación coloquial destacan los llamados conectores pragmáticos, unidades que, además de encadenar las unidades del habla,
aseguran la transición de determinadas secuencias del texto hablado, colaborando en el mantenimiento
del hilo del discurso y la tensión comunicativa. El conector pragmático se presenta como articulador
frástico y transfrástico al mismo tiempo. Y en este sentido su papel se vincula predominantemente a
la organización de la actividad discursiva como marcador metadiscursivo o la actividad argumentativa
como conector argumentativo. En concreto, en su función argumentativa, tiene la propiedad funcional
de marcar actos argumentativos, monológicos y/o dialógicos, con unas consecuencias conversacionales determinadas y diferentes en cada caso
Materia
Palabras clave
Idioma
spa
Tipo documental
info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
URI
Collections