• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Contextos
    • Contextos X/19-20 (1992)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Contextos
    • Contextos X/19-20 (1992)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Algunas observaciones sobre narcisismo humano e inteligencia artificial
    Autor
    Sobrino, Alejandro
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    1992-03-03
    ISSN
    0212-6192
    Abstract
    En 1917, Freud señaló que el narcisismo humano había sido ofendido en tres ocasiones: la ofensa cosmológica, cuando Copérnico descubre la dependencia cinética de la Tierra respecto al Sol; la ofensa biológica, proviniente de los trabajos de Darwin que sitúan al homo como una especie entre otras y, por último, la que resulta de su propia teoría psicoanalítica: la ofensa que el subconsciente infringe a una conciencia que se cree dominadora de la trastienda humana. Desde hace algún tiempo, es un tema polémico si la Inteligencia Artificial y, en concreto, un exitoso desarrollo suyo, los Sistemas Basados en el Conocimiento, constituyen también una ofensa al narcisismo humano, en tanto que desmitifican alguna parcela tradicionalmente considerada como especie-específica: la facultad razonadora. Al respecto se han vertido afirmaciones exageradas desde distintos ámbitos de las Ciencias Cognitivas: desde la Filosofía o la Ingeniería del Conocimiento. En este trabajo se propone un marco teórico en el que debatir con sentido estas cuestiones con algunos criterios que creemos más racionales y útiles que los hasta ahora empleados
    Materia
    Filosofía
    Palabras clave
    Narcisismo humano
    Inteligencia artificial
    Sistemas basados en el conocimiento
    Especie-específica
    Facultad razonadora
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1816
    Collections
    • Contextos X/19-20 (1992) [12]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    011.-Alejandro.Sobrino.pdf
    Tamaño:
    1.703Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen