• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Pecunia
    • Pecunia- nº 11 (2010)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Pecunia
    • Pecunia- nº 11 (2010)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La contabilidad de las instituciones municipales del antiguo régimen: el pósito de la ciudad de Albacete
    Autor
    López Pérez, Mar
    Pérez Morote, Rosario
    Título de la revista
    Pecunia
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2010
    ISSN
    1699-9495
    Abstract
    Con este trabajo pretendemos analizar la gestión municipal a partir del análisis económico de una de las entidades municipales del Antiguo Régimen: el pósito de la ciudad de Albacete. Como es sabido, los pósitos, creados con objeto de mitigar los efectos de malas cosechas y limitar la escasez, actuaron también como instituciones crediticias que prestaron a particulares, desarrollando una actividad financiera. Se consideran, por tanto, como los primeros institutos de crédito rural. Asimismo, fueron entidades a las que acudió el estado a finales del siglo XVIII cuando las necesidades financieras de la hacienda pública fueron mayores. Su relevancia en la política económica del Antiguo Régimen está fuera de duda. En el estudio que aquí presentamos tratamos de acercarnos a su gestión y para ello nos hemos acercado a su estudio contable. Para ello hemos examinado los libros de cuentas de la institución, tanto los dinerarios como los de especie. Hemos analizado la contabilidad de esta institución basada aún en el sistema de “cargo y data”. Hemos analizado la documentación existente entre 1765 y 1808 que, a pesar de su irregularidad e incluso sus lagunas informativas, puede arrojar un poco de claridad en la administración local de este período
    Materia
    Contabilidad
    Economía
    Historia
    Sociología
    Palabras clave
    Pósitos
    Antiguo Régimen
    Albacete
    Cargos
    Data
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1842
    Collections
    • Pecunia- nº 11 (2010) [9]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    3853071[1].pdf
    Tamaño:
    5.760Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen