Compartir
Título
Sustentabilidad organizacional para el desarrollo ambiental y económico. El caso de micro empresas en San Sebastián del Sur
Autor
Editor
Universidad de León
Fecha
2010
ISSN
1699-9495
Abstract
En este trabajo se analiza la sustentabilidad de las organizaciones que realizan actividades de explotación del tule Thypha spp. en la Laguna de Zapotlán y su impacto en el desarrollo socioeconómico y ambiental de San Sebastián del Sur. La hipótesis inicial de trabajo se delimita con la consideración de que el escaso capital social de las organizaciones que realizan la explotación del tule Typha spp. de la Laguna de Zapotlán, limita la sustentabilidad del desarrollo, a pesar de que contribuye al sostenimiento de ingresos para más de 300 familias. El método de investigación empleado en el etnográfico, complementado con trabajo de campo apoyado con entrevistas informales, investigación documental y bibliográfica. La principal conclusión es que no existe un equilibrio entre la sustentabilidad de las organizaciones debido al escaso capital social y la sustentabilidad del desarrollo ambiental y económico
Materia
Palabras clave
Desarrollo económico
Sustentabilidad
Laguna de Zapotlán (Jalisco, México)
San Sebastián del Sur (Jalisco, México)
Sustentabilidad
Laguna de Zapotlán (Jalisco, México)
San Sebastián del Sur (Jalisco, México)
Idioma
spa
Tipo documental
info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
URI
Collections