Compartir
Título
La crisis financiera : manifestaciones, repercusiones y respuestas
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Curso de Adaptación Grado en ADE
Fecha
2012-06-20
Abstract
Desde el primer capítulo, en el que describimos la realidad de la economía real hoy, España y sus dificultades, pasamos a analizar el por qué de esta situación, sus orígenes, el punto de partida y el contagio global. Cómo nace, su propagación y las causas especificas de nuestra crisis. A continuación pasamos a describir la respuesta de la Unión Europea a la crisis que nos aqueja a nivel de unión económica. Su política económica, financiera y fiscal. El papel de la Unión Europea en el G-20. Pasamos a continuación por hacer un análisis de la coyuntura económica a nivel nacional y de la zona euro. La respuesta regulatoria para la adaptación de las entidades financieras a los requisitos que nos saquen de esta crisis: Basilea III. Como capítulo importante, estudiamos la situación de la banca española en 2012, sus prioridades, las fusiones adquisiciones recientes. La evolución y retos que le esperan. El riesgo soberano y la financiación de las entidades. Luego ya para cerrar esbozamos la reestructuración de las cajas de ahorros, el exceso de oficinas, activos dudosos en sus balances y el gobierno poco profesional. Para terminar los problemas actuales, la prima de riesgo, entidades intervenidas, la difícil situación en la que nos encontramos y de la que sin duda saldremos con el apoyo de la Comunidad Económica Europea
Materia
Palabras clave
Crisis financieras
Crisis económicas
Sistema financiero
España
Causas
Prima de riesgo
Intervención
Unión Europea
Crisis económicas
Sistema financiero
España
Causas
Prima de riesgo
Intervención
Unión Europea
URI
Collections
Files in this item
Tamaño:
1.999
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF