• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La banca y la crisis de crédito de la economía española
    Autor
    González García, María Luz
    Director/es
    Sierra Fernández, María del PilarAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Economia Financiera y Contabilidad
    Titulación
    Curso de Adaptación Grado en ADE
    Fecha
    2012-07-02
    Resumo
    La crisis financiera iniciada en EEUU en el año 2007 ha sido el resultado de una época de sobreabundancia de liquidez que llevó a la acumulación de una serie de excesos. La innovación, incentivó el desarrollo de complejas estructuras financieras sobre las que no se realizó un correcto análisis de los riesgos subyacentes. Cuando estos riesgos comenzaron a materializarse, la situación desembocó en una crisis de confianza en la valoración y el alcance de la exposición a estos riesgos por parte de las entidades financieras, lo que ha provocado una crisis de liquidez que mantiene al sistema financiero internacional en una situación de elevado riesgo y vulnerabilidad. A lo largo del trabajo se realizará un análisis de las causas que han originado esta crisis de liquidez considerando las variaciones experimentadas en las partidas de activo y pasivo de los balances de las entidades financieras y como esto ha repercutido en una disminución de la oferta de crédito a la sociedad. También se tendrá en cuenta el impacto de la crisis financiera en el sector bancario español y como todo esto ha desembocado en una situación de restricción del crédito al sector privado y las medidas adoptadas para hacer frente a esta situación, tanto a nivel internacional como por parte de las autoridades españolas, así como los retos a los que se enfrenta la banca española en la actualidad
    Materia
    Finanzas
    Palabras clave
    Crédito
    Sistema financiero
    Bancos
    Crisis financieras
    España
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1872
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2571]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    09809685R_GADE_junio12.pdf
    Tamaño:
    1.305Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir