• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Instrumentos de financiación para Pymes
    Autor
    Villalón del Canto, Alberto
    Director/es
    Sierra Fernández, María del PilarAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Economia Financiera y Contabilidad
    Titulación
    Curso de Adaptación Grado en ADE
    Fecha
    2012-07
    Abstract
    El conocimiento de los instrumentos de financiación, es esencial para la actividad de una pyme. La importancia de estas en nuestro país es muy significativa, teniendo elevada repercusión sobre el PIB y el empleo. Nuestro objetivo con el desarrollo de este trabajo no ha sido otro que el de dar a conocer las distintas fuentes de financiación a las que puede tener acceso una pyme, ya sean fuentes de financiación propia ó ajena, diferenciando en estas sus distintas modalidades. Para ello utilizamos una metodología descriptiva mediante la cual tratamos de exponer los instrumentos de financiación más importantes a los que pueden acceder las pymes, ya sean propios, comerciales, bancarios, especializados ó con ayudas públicas, así como el concepto, las características, ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos. Y finalmente, expondremos los problemas con los que se están encontrando las pymes de nuestro país, cuando acuden a una entidad financiera a solicitar una operación, para la realización de un proyecto de inversión, es decir, el impacto de la crisis en la financiación de las pymes y los efectos sobre sus empleados
    Materia
    Empresas
    Finanzas
    Palabras clave
    Pequeñas y medianas empresas
    Financiación
    Crisis financieras
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1876
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    09808135S_GADE_JULIO2012.PDF.pdf
    Tamaño:
    1016.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen