Compartir
Título
Derivados climáticos
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Curso de Adaptación Grado en ADE
Fecha
2012-09-10
Resumen
Los derivados climáticos componen un instrumento para reducir el riesgo financiero que afrontan empresas cuyas ganancias o flujos de efectivo están directamente correlacionados a las condiciones climáticas. Proporcionan cobertura frente a eventos altamente probables (lluvias, sequías, nieve, temperaturas demasiado altas/frías, etc.) de relativo bajo riesgo. Un derivado del clima se basa en un subyacente que no es negociable como sí lo son los precios de activos financieros, este instrumento se apoya en el clima mismo. En el caso de una opción climática aplicado a agricultura el objetivo es cubrir la incertidumbre sobre volúmenes producidos o sea sobre el rinde final, por ello mismo lo que intentaremos realizar en este trabajo será una valuación donde se intenta modelizar una variable que está íntimamente relacionada con el rendimiento del cultivo como lo es la precipitación. Si bien en España está muy poco desarrollado el mercado de derivados financieros, este trabajo tiene como objetivo acompañar el resurgimiento a nivel internacional de la necesidad de protegerse contra las inclemencias temporales, que día tras día producen pérdidas cuantiosas y millonarias en las economías de los países.
Materia
Palabras clave
URI
Aparece en las colecciones
Ficheros en el ítem
Nombre:
Tamaño:
806.8
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF