dc.contributor.author | González García, José Luis | |
dc.date | 1983 | |
dc.date.accessioned | 2012-10-25T07:11:35Z | |
dc.date.available | 2012-10-25T07:11:35Z | |
dc.date.issued | 2012-10-25 | |
dc.identifier.issn | 0212-6192 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10612/1946 | |
dc.description.abstract | Se habla en el artículo de la crisis económica (1982) y de la preocupación que entorno a ella se genera. La Teoría Económica atraviesa una grave crisis. La Economía es, sin duda, la más desarrollada de las ciencias sociales, pero sus limitaciones siguen siendo importantes. Se alude en este artículo a la Teoría del Consumo, de la Producción, la Macroeconomía, la Ciencia Económica…. Se mencionan también los trabajos del profesor Mario Bunge en los que se propone analizar algunas de las ideas básicas de la economía política y así averiguar si se corresponden con la realidad | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de León | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Economía | es_ES |
dc.subject | Filosofía | es_ES |
dc.subject.other | 1982 | es_ES |
dc.subject.other | Investigación | es_ES |
dc.subject.other | Crisis económicas | es_ES |
dc.title | A propósito de la crisis económica | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical | es_ES |
dc.journal.title | Contexto |
Browse
All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación