• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    ¿Hacia una intervención armada en favor de la democracia?: el "precedente" de Haití
    Autor
    Escudero Espinosa, Juan FranciscoAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Internacional Publico y Relaciones Internacionales
    Datos de la obra
    Anuario de Derecho Internacional, 1996, n. 12
    Editor
    Universidad de Navarra, Departamento de Derecho Internacional Público y Privado
    Fecha
    1996-12-03
    Abstract
    Análisis en profundidad de la situación en Haití que dio lugar a una acción armada de una fuerza multinacional para restituir al Gobierno legítimo y de la posible legitimación de la misma en el reconocimiento de un incipiente derecho de los pueblos a un régimen democrático en el Derecho internacional. Se muestra que el considerado como derecho humano a la participación política constituye una manifestación del derecho a la autodeterminación de los pueblos. Igualmente, se hace un estudio de la existencia de un reconocimiento del principio de régimen democrático en numerosos textos internacionales. La estrecha conexión entre la paz y la seguridad internacionales y los regímenes de carácter democrático aparece también constatada en la realidad social internacional. Sin embargo, se considera que, en el actual Derecho internacional, no puede entenderse que el principio de régimen democrático constituya una base para legitimar una acción armada destinada a restituir un Gobierno legitimo. No se descarta la posibilidad de emprender este tipo de acciones cuando la situación lleve aparejada una masiva violación de los derechos humanos fundamentales como en el caso de Haití
    Materia
    Derecho Internacional Público
    Palabras clave
    Intervención
    Principio de no intervención
    Doctrina Monroe
    Haití
    Independencia
    Naciones Unidas
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1968
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Hacia intervención armada en favor (ADI XII, 1996).pdf
    Tamaño:
    90.19Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen