Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorEscuela de Ingenierias Industrial, Informática y Aeroespaciales_ES
dc.contributor.authorCastro Sastre, María Ángeles 
dc.contributor.authorGiganto Fernández, Sara 
dc.contributor.authorRodríguez González, Pablo 
dc.contributor.authorMartínez Pellitero, Susana 
dc.contributor.authorGonzález Alonso, María Inmaculada 
dc.contributor.otherIngenieria de los Procesos de Fabricaciones_ES
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-05-02T11:48:05Z
dc.date.available2024-05-02T11:48:05Z
dc.identifier.citationCastro Sastre, M. Á., Giganto Fernández, S., Rodríguez González, P., Martínez Pellitero, S., & González Alonso, M. I. (2023). Creación e implementación de Entornos Virtuales para mejorar los procesos enseñanza-aprendizaje en las Prácticas de Laboratorio. Modelling in Science Education and Learning, 16(1), 43-54. https://doi.org/10.4995/MSEL.2023.18967es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10612/20262
dc.description.abstract[ES] Los ensayos realizados durante las prácticas de laboratorio de las asignaturas de Ciencia, Tecnología e Ingeniería de Materiales en los Grados de Ingeniería Industrial e Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de León, son desarrollados en laboratorios con un número limitado de equipos y con el apoyo de las explicaciones orales del profesor. En consecuencia, la interacción del estudiante con el equipamiento del laboratorio es mínima, limitándose a tomar nota de las explicaciones para posteriormente realizar un cuestionario en el Moodle. Por ello, en este trabajo se propone suplir esta carencia con la implementación de laboratorios virtuales. En particular, se han desarrollado e incorporado en las asignaturas dos aplicaciones interactivas para la realización de las prácticas experimentales de Microscopía Optica y Ensayos de Dureza. Los resultados obtenidos ponen de relieve la importancia de esta herramienta en cuanto al aprendizaje autónomo y la consolidación de los conceptos teóricos adquiridos por parte del estudiante y destacan la relevancia de la autoevaluación para la mejora de su rendimiento académico.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat Politècnica de Valènciaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectInformáticaes_ES
dc.subject.otherAprendizaje Activoes_ES
dc.subject.otherAutoevaluaciónes_ES
dc.subject.otherDocencia Universitariaes_ES
dc.subject.otherIngenieríaes_ES
dc.subject.otherLaboratorio Virtuales_ES
dc.subject.otherPrácticas de Laboratorioes_ES
dc.subject.otherActive learninges_ES
dc.subject.otherSelf-assessmentes_ES
dc.subject.otherUniversity teachinges_ES
dc.subject.otherEngineeringes_ES
dc.subject.otherVirtual laboratoryes_ES
dc.subject.otherLaboratory practiceses_ES
dc.titleCreación e implementación de Entornos Virtuales para mejorar los procesos enseñanza-aprendizaje en las Prácticas de Laboratorioes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.identifier.doi10.4995/MSEL.2023.18967
dc.description.peerreviewedSIes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.identifier.essn1988-3145
dc.journal.titleModelling in Science Education and Learninges_ES
dc.volume.number16es_ES
dc.issue.number1es_ES
dc.page.initial43es_ES
dc.page.final54es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.subject.unesco1203.17 Informáticaes_ES
dc.description.projectGrupo de Innovación Docente (GID): Ingeniería de los Procesos de Fabricación (IPF) (Universidad de León)es_ES
dc.description.projectEscuela de Formación Docente (Universidad de León)es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional