Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Filosofia y Letrases_ES
dc.contributor.authorRega Castro, Iván 
dc.contributor.otherHistoria del Artees_ES
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-05-10T10:32:00Z
dc.date.available2024-05-10T10:32:00Z
dc.identifier.citationRega Castro, I. (2022). Construyendo La Diplomacia Ibérica. La Casa-Barraca Del Conde De Maceda Y Otras Residencias Temporales De Los Embajadores Españoles En La Lisboa De Mediados Del Siglo Xviii. Historia 396, 12(1), 195-218.es_ES
dc.identifier.issn0719-0719
dc.identifier.otherhttps://historia396.cl/index.php/historia396/article/view/579/236es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10612/20578
dc.description.abstract[ES] Este estudio se ocupa de la casa-barraca construida para el embajador de España en Portugal, el Conde de Maceda, en 1757, a través del análisis de la correspondencia diplomática y de un dibujo arquitectónico hasta ahora inédito que ha sido hallado en el Archivo General de Simancas. Esta investigación se ha centrado también en un estudio comparativo sobre la ubicación de las residencias temporales de otros embajadores de la Monarquía hispánica en la Lisboa de mediados del siglo XVIII. En este trabajo se reúne una numerosa documentación inédita sobre las embajadas de España ante la corte portuguesa durante el reinado de Fernando VI (1746-1759), y también se arroja nueva luz sobre la presencia española en la capital lusa antes y después del terremoto de 1755.es_ES
dc.description.abstract[EN] This study deals with the barracks-house built for the Spanish ambassador in Portugal, the Count of Maceda, in 1757, through in-depth analysis of the diplomatic correspondence and a hitherto unpublished architectural design that has been found in the General Archive of Simancas. Attention is also focused on a comparative study on the location of other Hispanic Monarchy ambassadors’ temporary residences in mid-18th century Lisbon. This article unites previously unseen documents concerning the Spanish embassies at the Portuguese court during the reign of Ferdinand VI (1746-1759), and also sheds new light on the Spanish presence in the capital city before and after the 1755 earthquake.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaísoes_ES
dc.subjectArtees_ES
dc.subject.otherResidencias temporales de embajadoreses_ES
dc.subject.otherMediados del siglo XVIIIes_ES
dc.subject.otherLisboaes_ES
dc.subject.otherFernando VIes_ES
dc.subject.otherDiplomacia culturales_ES
dc.subject.otherAmbassadors’ temporary residenceses_ES
dc.subject.otherMid-18th centuryes_ES
dc.subject.otherLisbones_ES
dc.subject.otherFerdinand VI of Spaines_ES
dc.subject.otherCultural diplomacyes_ES
dc.titleConstruyendo La Diplomacia Ibérica. La Casa-Barraca Del Conde De Maceda Y Otras Residencias Temporales De Los Embajadores Españoles En La Lisboa De Mediados Del Siglo XVIIIes_ES
dc.title.alternativeBuilding iberian diplomacy. The barracks-house of the count of maceda and other spanish ambassadors' temporary residences in mid-18th century Lisbones_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.peerreviewedSIes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.identifier.essn0179-7969
dc.journal.titleHistoria 396es_ES
dc.volume.number12es_ES
dc.issue.number1es_ES
dc.page.initial195es_ES
dc.page.final218es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.subject.unesco5506.02 Historia del Artees_ES
dc.description.projectEste trabajo es parcialmente resultado de una investigación realizada gracias a una ayuda de la Fundação Calouste Gulbenkian de Lisboa (convocatoria 2018, Nº 217160). Queremos además manifestar nuestro agradecimiento a José Antonio Vigara Zafra, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, Madrid), por su amable ayuda al realizar el estudio comparado con la embajada del VI conde de Fernán Núñez (Véase nota 7).es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem