Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Filosofia y Letrases_ES
dc.contributor.authorJimeno Guerra, Vanessa 
dc.contributor.editorMaestre Maestre, José María
dc.contributor.editorDomínguez Sánchez, Santiago
dc.contributor.otherHistoria Medievales_ES
dc.date2024
dc.date.accessioned2024-05-14T10:47:33Z
dc.date.available2024-05-14T10:47:33Z
dc.identifier.citationJimeno Guerra, V. (2024). Formas De Poblamiento Durante La Edad Media: La Arquitectura Excavada De La Candamia (León). Instituto de Humanismo y Tradición Clásicaes_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-59498-6es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10612/20720
dc.description.abstract[ES] Si tuviéramos que establecer una correspondencia entre los términos “hombre” y “cueva”, apuntaríamos a la Prehistoria como punto de encuentro entre ambos. Bien es cierto que, durante ese periodo, el hombre se sirvió de cavidades naturales como lugar de hábitat ocasional y permanente, como espacios cultuales y sepulcrales y, desde una perspectiva contemporánea, como soporte de manifestaciones artísticas.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherInstituto de Humanismo y Tradición Clásicaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHistoriaes_ES
dc.subjectHistoria Medievales_ES
dc.subject.otherPoblamientoes_ES
dc.subject.otherCandamiaes_ES
dc.subject.otherEdad Mediaes_ES
dc.titleFormas de poblamiento durante la edad media: la arquitectura excavada de La Candamia (León)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional