Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorEscuela de Ingenierias Industrial, Informática y Aeroespaciales_ES
dc.contributor.advisorCastejón Limas, Manuel 
dc.contributor.authorMayor Bal, Carlos
dc.contributor.otherProyectos de Ingenieriaes_ES
dc.date2023-09
dc.date.accessioned2024-05-16T11:44:29Z
dc.date.available2024-05-16T11:44:29Z
dc.date.submitted2023-09
dc.identifier.citationMayor Bal, C. (2023). Revisión de la automatización e innovación tecnológica para la obtención de un marcado CE en la industria. [Trabajo de Fin de Grado, Universidad de León]es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10612/20832
dc.description.abstract[ES] El marcado CE es una parte fundamental para la comercialización de muchos productos en la UE. La obtención de este sello requiere amplios conocimientos técnicos y normativos en el área de aplicación. En la industria, es competencia de los ingenieros la comprobación de los parámetros necesarios para garantizar que un producto puede obtener el marcado CE. En este trabajo exploramos las posibles mejoras a llevar a cabo para facilitar su obtención y minimizar las posibilidades de error a través de un proceso de auditoría, utilizando herramientas modernas e interpretando las normas pertinentes. El proyecto se divide en 4 partes, centradas en la introducción de conceptos relacionados con la materia, en la explicación del proceso de obtención del marcado CE a través del método de auditorías, en el desarrollo del cuestionario que tendrá que cumplir el producto para obtener el marcado, y en una visita a una planta industrial para poner a prueba este último, y ver si los resultados prácticos justifican el método de trabajo elegido.es_ES
dc.description.abstract[EN] The CE marking is a fundamental part for many products’ commercialization within the EU. This marking’s obtaining requires broad technical and normative knowledges in a particular application area. On the industry, is the engineer’s competence the process of verifying the necessary parameters to be able to guarantee that a product can obtain the CE marking. In this work we explore the available improvements to carry out to ease its obtaining and reduce error possibilities trough an Audit process, using modern tools and interpreting the relevant rules. The project is divided in 4 parts, focused on the introduction of concepts related to the topic, on the explanation of the process of obtaining the CE marking though an audit method, on the development of the questionnaire that the product needs to comply with in order to get the marking, and on a visit to an industrial plant to put the questionnaire to the test, and check if the results justify the chosen work method.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.relationGrado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automáticaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIngeniería industriales_ES
dc.subject.otherMarcado CEes_ES
dc.subject.otherIndustriaes_ES
dc.subject.otherAutomatizaciónes_ES
dc.subject.otherAuditoríaes_ES
dc.subject.otherProyectos de Ingenieríaes_ES
dc.titleRevisión de la automatización e innovación tecnológica para la obtención de un marcado CE en la industriaes_ES
dc.title.alternativeReview of automation and technological innovation to obtain a CE marking in the industryes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.unesco3310.03 Procesos Industrialeses_ES
dc.subject.unesco1203.06 Sistemas Automatizados de Control de Calidades_ES
dc.subject.unesco3310 Tecnología Industriales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional