• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Análisis de la arquitectura y la fuerza muscular en diferentes especialidades del atletismo
    Autor
    Lahuerta Izquierdo, Alfonso
    Director/es
    Cuadrado Sáenz, GonzaloAutoridad Buleria
    Marín Cabezuelo, Pedro Jesús
    Redondo Castán, Juan CarlosAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Fecha
    2011
    Descripción física
    196 p.
    Abstract
    El propósito del presente estudio observacional descriptivo y transversal, fue el de analizar: la arquitectura muscular a través del grosor muscular, ángulo de peneación y longitud de los fascículos de los principales músculos del tren inferior in vivo mediante ecografías del recto femoral (RF), vasto lateral (VL), bíceps femoral (BF) y gemelo interno (GI). La fuerza isocinética extensora y flexora de la articulación de la rodilla, registrando el Pico del par (PP), Tiempo del pico par (TPP), Ángulo del pico par (APP), Trabajo total (TT), Trabajo total repetición máxima (TTRM), Potencia media (PM), Pico par promedio máximos (PPPM), e Índice agonista/antagonista (IAA). La capacidad de salto, a través de una prueba de triple salto monopodal y el equilibrio dinámico mediante la prueba ¿Star Excursion Balance Test¿ (SEBT)
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Fisiología
    Palabras clave
    Ejercicio físico
    Equilibrio
    Fuerza muscular

    Atletismo
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2097
    DOI
    10.18002/10612/2097
    Collections
    • Tesis [1095]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    tesis_2b4863.PDF
    Tamaño:
    4.184Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen