• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Actividad plaquetaria durante la angioplastia electiva tras infarto agudo de miocardio fibrinolisado = Platelet activity during elective angioplasty after thrombolysis for acute myocardial infarction
    Autor
    Diego Nieto, Alejandro
    Director/es
    González Gallego, JavierAutoridad Buleria
    Fernández Vázquez, Felipe
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Fisiologia
    Fecha
    2012-11-20
    Descripción física
    254 p.
    Abstract
    El tratamiento fibrinolítico como terapia de reperfusión urgente sigue siendo un método eficaz para recuperar el flujo de una arteria coronaria obstruida. Las guías de actuación clínica recomiendan que este tratamiento sea seguido de una coronariografía para identificar la lesión responsable del infarto y eventual intervencionismo coronario percutáneo en las 24 horas siguientes. El pronóstico del ICP está íntimamente relacionado con la respuesta al tratamiento con clopidogrel y la actividad plaquetaria residual en el momento de la intervención
    Materia
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    Cardiología
    Hematología
    Trombosis
    Infarto de miocardio
    Angioplastia
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2129
    DOI
    10.18002/10612/2129
    Collections
    • Tesis [991]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    tesis_3d0174.PDF
    Tamaño:
    17.77Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen