• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Campeonato de robótica educativa: Robocampeones 2005, 12 de mayo
    Autor
    Matellán Olivera, VicenteAutoridad BuleriaORCID
    Agüero, Carlos
    Gómez Gómez, Víctor Manuel
    Martín Rico, Francisco
    Barrera González, Pablo
    Cañas, José María
    Facultad/Centro
    Escuela de Ingenierias Industrial e Informatica
    Área de conocimiento
    Arquitectura y Tecnologia de Computadores
    Editor
    Leganés: Copy Red, 2006
    Fecha
    2006
    Abstract
    El software es uno de los principales componentes de los robots. En particular, opinamos que es el principal problema para la extensión de la robótica en nuestra vida diaria. Uno de los factores que creemos que puede ayudar a paliar este problema es el fenomeno del software libre, que ha crecido de manera extraordinaria en el campo de la robótica. En este artículo analizamos la situación del software libre en tres subáreas de la robótica. industria, enseñanza e investigación. Las herramientas libres han sido muy populares entre la comunidad docente e investigadora en el campo de la robótica. Incluso compañías cuyo principal modelo de negocio es la venta de robots, han creído conveniente compartir el software con el fin de promover comunidades alrededor de sus productos
    Materia
    Educación
    Informática
    Palabras clave
    Robótica
    RoboCampeones
    Software
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2131
    Collections
    • Monografías [185]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Manuel.pdf
    Tamaño:
    47.63Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen