• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Caracterización de las ondas de montaña en situaciones de precipitación invernal = Characterization of Mountain Waves during winter precipitation events
    Autor
    Posada Navia-Osorio, Rafael
    Director/es
    Sánchez Gómez, José LuisAutoridad Buleria
    García Ortega, EduardoAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Biologicas y Ambientales
    Área de conocimiento
    Fisica Aplicada
    Fecha
    2012-11
    Descripción física
    208 p. + 3 anexos
    Abstract
    Las ondas de montaña son ondas de gravedad debidas a la orografía que juegan un papel fundamental en la circulación general de la troposfera por su capacidad para transportar energía y cantidad de movimiento. Bajo ciertas circunstancias, la energía transportada puede ser liberada produciendo turbulencia. De hecho, las ondas de montaña se han citado como causantes de numerosos accidentes aéreos, por lo que para la aeronáutica es de gran interés detectar y pronosticar actividad ondulatoria en zonas montañosas. Esto adquiere especial relevancia cuando existen aeropuertos próximos a dichas zonas, como es el caso del Aeropuerto de Madrid-Barajas, a tan sólo 70 km del Sistema Central.El mayor inconveniente en el estudio de ondas atmosféricas es que actualmente no existe ninguna instrumentación fiable capaz de observarlas de forma directa.En el caso de las ondas de montaña, su estudio también puede realizarse analizando las tres condiciones necesarias para su formación: (1) la existencia de una barrera montañosa que provoque el ascenso forzado del aire incidente, (2) la existencia de energía cinética suficiente para que el flujo supere la barrera, y (3) la presencia de un ambiente estáticamente estable a sotavento, de forma que el aire desplazado de su nivel de equilibrio oscile en torno a dicho nivel produciendo el movimiento ondulatorio
    Materia
    Aeronáutica
    Física
    Meteorología
    Palabras clave
    Energía cinética
    Aviación
    Metereología
    Precipitaciones
    Ondas
    Montañas
    Invierno
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2224
    DOI
    10.18002/10612/2224
    Collections
    • Tesis [1095]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Caracterizacion ondas de montaña.PDF
    Tamaño:
    11.74Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Principal
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    AnexoA.pdf
    Tamaño:
    967.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Anexo A
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    AnexoB.pdf
    Tamaño:
    652.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Anexo B
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    AnexoC.pdf
    Tamaño:
    18.35Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Anexo C
    Thumbnail
    FilesOpen