Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Derechoes_ES
dc.contributor.authorÁlvarez Rodríguez, Aurelia 
dc.contributor.otherDerecho Internacional Privadoes_ES
dc.date1996-06-12
dc.date.accessioned2013-02-18T11:05:42Z
dc.date.available2013-02-18T11:05:42Z
dc.date.issued2013-02-18
dc.identifier.citationCarta de España, 1996, junio, n. 506es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/2309
dc.descriptionP. 27es_ES
dc.description.abstractLa ciudadanía europea afecta a la competencia exclusiva de los Estados de regular su propia nacionalidad. El principio según el cual la competencia en la regulación de la nacionalidad corresponde exclusivamente a los Estados sigue totalmente vigente. Esto significa que cada Estado de los que integran la Unión Europea define quienes son sus nacionales y quienes van a ser considerados como ciudadanos europeos para poder gozar de los derechos y libertades que expresamente se establezcan en el ordenamiento comunitario para estas personases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherMinisterio de Trabajo y Asuntos Socialeses_ES
dc.subjectDerecho Internacional Privadoes_ES
dc.subject.otherNacionalidades_ES
dc.subject.otherUnión Europeaes_ES
dc.titleCiudadanía europea (y II)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.peerreviewedSIes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem