dc.contributor | Facultad de Derecho | es_ES |
dc.contributor.author | Álvarez Rodríguez, Aurelia | |
dc.contributor.other | Derecho Internacional Privado | es_ES |
dc.date | 2006-03-27 | |
dc.date.accessioned | 2013-03-21T12:11:54Z | |
dc.date.available | 2013-03-21T12:11:54Z | |
dc.date.issued | 2013-03-21 | |
dc.identifier.citation | Migraciones, 2006, n. 19 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10612/2445 | |
dc.description | P. 113-149 | es_ES |
dc.description.abstract | Este trabajo analiza las normas españolas de extranjería aplicables a los acuatorianos en España. Se estudian aquellas disposiciones legales que de alguna manera han supuesto eliminación de privilegios y se abordan los nuevos obstáculos normativos con los que se encuentran los ecuatorianos tanto para entrar en España como para acceder al mercado laboral. A continuación, examinamos el derecho español de la nacionalidad abordando las instituciones destinadas tanto a los ecuatorianos como a sus hijos. Se otorga especial importancia al supuesto de los nacidos en territorio español. El apartado anterior finaliza con una afirmación clara: los hijos de ecuatorianos nacidos en España, si los padres viven en España, son españoles. Partiendo de esta premisa nos dedicamos a averiguar si los ecuatorianos que acrediten ser ascendientes de españoles se les puede considerar como destinatarios del art. 2 RD. 178/2003 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Pontificia de Comillas | es_ES |
dc.subject | Derecho Internacional Privado | es_ES |
dc.subject.other | Emigración e inmigración | es_ES |
dc.subject.other | Nacionalidad | es_ES |
dc.subject.other | Ecuador | es_ES |
dc.subject.other | España | es_ES |
dc.title | Los ecuatorianos en el ordenamiento español: el régimen jurídico de los progenitores de hijos españoles | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.description.peerreviewed | SI | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |