• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 10 (diciembre 2012)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 10 (diciembre 2012)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La importancia de la contribución paterna en el desarrollo embrionario: los ARN espermáticos
    Autor
    García Valcarce, David
    Garrido Gonzalez, Florentino
    Suárez Álvarez, Elsi
    Luengos Martínez, Ángel J.
    Robles Rodríguez, Vanesa
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2012-12
    ISSN
    1988-3021
    Abstract
    Estudios clínicos han descrito una mayor incidencia de ciertas enfermedades en los nacidos a partir de tecnologías de reproducción asistida. Durante los últimos años se ha demostrado que algunos de los ARN mensajeros pueden tener un importante papel como marcadores de interés clínico. Además, cada vez se confirma en mayor medida que estas moléculas tienen un importante papel en las primeras etapas del desarrollo embrionario. En este trabajo se describen las diferentes poblaciones de ARN espermáticas y sus posibles usos como herramientas diagnósticas en clínica
    Materia
    Genética
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    ARN
    Humano
    Biotecnología
    Semen
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2453
    Collections
    • Ambiociencias- nº 10 (diciembre 2012) [5]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Páginas desdeAmbioCC_n_10-5.pdf
    Tamaño:
    297.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen