• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Presencia de la coccidiosis bovina en España
    Autor
    Cordero del Campillo, Miguel
    Fernández González, Julian
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Sanidad Animal
    Datos de la obra
    Trabajos del Departamento de Patología Infecciosa y Parasitaria (1954-1979)/ Miguel Cordero del Campillo y col.
    Editor
    León: Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, 1981
    Fecha
    1981-02-23
    Abstract
    Los autores han encontrado por primera vez en España la coccidiosis bivina producida por Eimeria züinii, en la provincia de León. En un rebaño de 100 cabezas bovinas efermó la mitad de los efectivos y se produjeron 7 bajas, todas ellas entre animales de uno o dos años. Se observaron los síntomas característicos aunque no se apreció fiebre. El tratamiento con 0,1 gramos de sulfametazina por kilo de peso corporal el primer día, y luego otros tres con la mitad de esta dosis, dió excelentes resultados. También se realiza un estudio comparativo de las medidas observadas en este trabajo, y las dadas por otros autores
    Materia
    Sanidad animal
    Palabras clave
    Coccidiosis
    España
    Ganado bovino
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2498
    Collections
    • Capítulos de monografías [984]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Miguel.pdf
    Tamaño:
    2.571Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen