• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Parcourir

    Tout BULERIACommunautés & CollectionsAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónCette collectionAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Otros enlaces

    Voir le document 
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications de l' Université
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 04 (junio 2009)
    • Voir le document
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications de l' Université
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 04 (junio 2009)
    • Voir le document

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Actividad alelopática de la cafeína en plántulas de trigo y lenteja
    Autor
    Maniega Cuadrado, Isabel
    Molero Llamazares, Ramón
    Perea Martínez, Ana
    Pérez García, Raquel
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2009-06-01
    ISSN
    1988-3021
    Résumé
    La cafeína es un alcaloide que posee efectos aleloquímicos y autotóxicos. En el presente trabajo se ha extraído cafeína de hojas de té, utilizando agua caliente alcalinizada con CaCO3, extracción con diclorometano y precipitación en mezcla de acetona caliente-hexano, y se ha comprobado la pureza de la cafeína extraída mediante técnicas cromatográficas y espectrofotométricas. Con el extracto obtenido se ha llevado a cabo un ensayo para valorar el efecto que ejerce este alcaloide sobre ciertos parámetros de crecimiento en trigo y lenteja. Mediante este procedimiento se pudo observar que la cafeína inhibía el crecimiento, tanto de la raíz como del tallo, en ambas especies, en un rango amplio de concentraciones, aunque este efecto fue mayor en las raíces
    Materia
    Química
    Palabras clave
    Cafeína
    Trigo
    Lenteja
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2513
    Aparece en las colecciones
    • Ambiociencias- nº 04 (junio 2009) [9]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Páginas desdeac04-3.pdf
    Tamaño:
    512.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir