• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Parcourir

    Tout BULERIACommunautés & CollectionsAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónCette collectionAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Otros enlaces

    Voir le document 
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications de l' Université
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 04 (junio 2009)
    • Voir le document
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications de l' Université
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 04 (junio 2009)
    • Voir le document

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Los primeros pasos del darwinismo en España
    Autor
    Teixidó Gómez, Francisco
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2009-06-01
    ISSN
    1988-3021
    Résumé
    En 1859 se publicó el libro que, probablemente, ha tenido más influencia en la historia de la cultura, sea científica o no; me estoy refiriendo a El origen de las especies. Su autor fue Charles Robert Darwin (1809-1882) y su contenido, la evolución de las especies por selección natural. Complementario, en cierta medida, del texto anterior fue otro del mismo autor, de carácter antropológico, titulado El origen del hombre y que apareció en 1871. Los dos libros fueron leídos con avidez en todo el mundo civilizado y causaron, desde un primer momento, agrias polémicas en las que adversarios y defensores de la teoría de la evolución, según el esquema darwinista, se enzarzaron en discusiones alejadas, en muchos casos, de las más elementales normas exigibles al razonamiento
    Materia
    Antropología física
    Palabras clave
    Darwinismo
    España
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2514
    Aparece en las colecciones
    • Ambiociencias- nº 04 (junio 2009) [9]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Páginas desdeac04-5.pdf
    Tamaño:
    178.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir