• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 04 (junio 2009)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Ambiociencias- nº 04 (junio 2009)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    “Guías” virtuales. ¿Hacia una nueva generación de “guías” de naturaleza?
    Autor
    Ordóñez, Antonio
    Pérez Hidalgo, Nicolás
    Título de la revista
    Ambiociencias
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2009-06-01
    ISSN
    1988-3021
    Abstract
    Con el fin de aumentar esta fiabilidad se trabaja en el Proyecto Biodiversidad Virtual (www.biodiversidadvirtual.com), proyecto que pretende acercar a los ciudadanos al mundo de la biodiversidad. Para ello se utilizan las fotografías digitales que los naturalistas realizan en sus salidas de campo almacenándolas y ordenándolas en una plataforma virtual de Internet con tres objetivos básicos: la explotación científica de los datos al estar estos georreferenciados, la divulgación y docencia usando las carpetas taxonómicas donde se están ordenando las fotografías y finalmente servir de apoyo a organizaciones conservacionistas, para hacerlas partícipes, a través de sus fotografías, del conocimiento “in situ” de la biodiversidad en áreas concretas
    Materia
    Ecología. Medio ambiente
    Palabras clave
    Biodiversidad virtual
    Guías virtuales
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2520
    Collections
    • Ambiociencias- nº 04 (junio 2009) [9]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Páginas desdeac04-9.pdf
    Tamaño:
    44.39Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen