Compartir
Título
Sobre las babesiosis de los équidos en España
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
Trabajos del Departamento de Patología Infecciosa y Parasitaria (1954-1979)/ Miguel Cordero del Campillo y col.
Editor
León: Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, 1981
Fecha
1981-03-22
Abstract
Se describe el hallazgo de un caso de babesiosis equina (Babesia equi) en León, en un caballo dedicado a la producción de suero contra E. insidiosa. La interpretación patogénica apunta hacia la activación de un estado de portador. El estudio de los leucocitos demostró leucocitosis, neutrofilia y monocitosis. En la serie eritrocítrica se halló un 41,8 % de hematies parasitados, con predominio de las formas iniciales de invasión y una relativa escasez de formas en cruz de Malta. El cuadro histopatológico correspondía a una hepatitis colangiolítica con ictericia, asociada a una adenitis reactiva retículo-hiperplástica. Se revisa la bibliografía española y portuguesa y se recoge en un cuadro la información disponible sobre los posibles vectores en la Peninsula Ibérica
Materia
Palabras clave
URI
Collections
- Capítulos de monografías [986]