• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Sobre las babesiosis de los équidos en España
    Autor
    Cordero del Campillo, Miguel
    Ordás Álvarez, J. A.
    Rojo Vázquez, Francisco A.Autoridad Buleria ORCID
    Escudero Díez, AlfredoAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Veterinaria
    Área de conocimiento
    Sanidad Animal
    Datos de la obra
    Trabajos del Departamento de Patología Infecciosa y Parasitaria (1954-1979)/ Miguel Cordero del Campillo y col.
    Editor
    León: Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, 1981
    Fecha
    1981-03-22
    ISBN
    8460023524
    Descripción física
    P. 451-462
    Abstract
    Se describe el hallazgo de un caso de babesiosis equina (Babesia equi) en León, en un caballo dedicado a la producción de suero contra E. insidiosa. La interpretación patogénica apunta hacia la activación de un estado de portador. El estudio de los leucocitos demostró leucocitosis, neutrofilia y monocitosis. En la serie eritrocítrica se halló un 41,8 % de hematies parasitados, con predominio de las formas iniciales de invasión y una relativa escasez de formas en cruz de Malta. El cuadro histopatológico correspondía a una hepatitis colangiolítica con ictericia, asociada a una adenitis reactiva retículo-hiperplástica. Se revisa la bibliografía española y portuguesa y se recoge en un cuadro la información disponible sobre los posibles vectores en la Peninsula Ibérica
    Materia
    Sanidad animal
    Palabras clave
    Babesiosis
    Équidos
    España
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bookPart
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/2548
    Collections
    • Capítulos de monografías [954]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Miguel.pdf
    Tamaño:
    4.517Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen