dc.contributor.author | López Sáenz, María del Carmen | |
dc.date | 1989-06-12 | |
dc.date.accessioned | 2013-05-15T15:36:32Z | |
dc.date.available | 2013-05-15T15:36:32Z | |
dc.date.issued | 2013-05-15 | |
dc.identifier.issn | 0212-6192 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10612/2556 | |
dc.description.abstract | Marx y Freud dieron una gran importancia al principio de "Ananké" y al conflicto esencial entre la humanidad y la civilización. Los dos estaban muy interesados en el problema de la alienación humana. Marx tuvo su origen en el trabajo alienado bajo el sistema de producción capitalista. Freud descubrió sus causas en la represión y en la neurosis de defensa del ego. La herencia que estos filósofos legaron fue reinterpretado en diferentes maneras y había muchos otros filósofos que trataron de completar el marxismo con el psicoanálisis, porque pensaban que la única manera de resolver el problema de la alienación era encontrar una teoría global | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de León | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Filosofía | es_ES |
dc.subject.other | Alienación (Filosofía) | es_ES |
dc.subject.other | Marx, Karl, 1818-1883 | es_ES |
dc.subject.other | Freud, Sigmund, 1856-1939 | es_ES |
dc.title | La alienación en Freud y Marx | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical | es_ES |
dc.journal.title | Contextos |
Browse
All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación